Visa y Bradesco presentaron la Pulsera Bradesco Visa, el primer medio de pago wearable de dos compañías para el mercado brasileño que se lanzará como una prueba piloto en anticipación de los Juegos Olímpicos Río 2016. El novedoso producto, que se aceptará en forma universal en las olimpiadas, es una innovación en los pagos sin contacto que combina tecnología, moda y deportes con el fin de mejorar la experiencia de compra del consumidor.
Visa y Bradesco introducen “wearable” una nueva manera de pagar en los Juegos Olímpicos Río 2016
La primera fase del lanzamiento de la Pulsera Bradesco Visa incluirá la participación de aproximadamente tres mil personas
El ‘wearable’ (o pulsera de pagos) se presentará como un programa piloto durante los Juegos Olímpicos, un evento patrocinado por ambas compañías
SANTO DOMINGO. – Visa y Bradesco presentaron la Pulsera Bradesco Visa, el primer medio de pago wearable de dos compañías para el mercado brasileño que se lanzará como una prueba piloto en anticipación de los Juegos Olímpicos Río 2016. El novedoso producto, que se aceptará en forma universal en las olimpiadas, es una innovación en los pagos sin contacto que combina tecnología, moda y deportes con el fin de mejorar la experiencia de compra del consumidor.

“Brasil es uno de nuestros principales mercados en el mundo, especialmente porque es un país abierto a las innovaciones. Los consumidores, con sus crecientes demandas, siempre están a la búsqueda de dispositivos novedosos y convenientes que se adapten a su estilo de vida y faciliten sus tareas cotidianas. La pulsera Bradesco Visa cumple este objetivo al transformar la experiencia del usuario y simplificar los pagos”, explica Percival Jatoba, vicepresidente de productos de Visa Brasil. “Como líder global en tecnología de pagos, colaboramos con los protagonistas de nuestra industria y los desarrolladores para ofrecer un futuro que permita que los diferentes dispositivos que las personas usan en sus actividades diarias tengan la capacidad de realizar transacciones financieras de manera conveniente, rápida y segura”, afirmó.
Con el fin de mejorar la experiencia del usuario, la pulsera viene acompañada de una aplicación móvil que le permite monitorear su historial de transacciones, ver su saldo contable, bloquear el dispositivo en caso de robo o pérdida y cargar fondos en la tarjeta prepaga acompañante. Además del respaldo y la seguridad que brinda la plataforma de procesamiento de pagos de Visa, los pagos hechos con este dispositivo wearable están protegidos por los mismos términos y condiciones estándar que se aplican a las tarjetas tradicionales.
“La tecnología móvil se encuentra en constante evolución y es nuestro desafío cumplir las expectativas de los clientes. Incorporar a la vestimenta de los usuarios un medio de pago adoptando la tecnología NFC, que permite el intercambio de datos entre los dispositivos por proximidad, va de la mano con la estrategia de Bradesco de ofrecer lo más moderno a nuestros clientes”, afirma Cesário Nakamura, director de Tarjetas Bradesco.
Innovar con Seguridad
Es fácil de usar. Simplemente póngase una Pulsera Bradesco Visa y acérquela al punto de venta de pagos sin contacto del comercio para hacer una compra. Para facilitar la experiencia, las compras menores a BRL 50 no necesitarán el uso del PIN.
La Pulsera Bradesco Visa presenta un moderno diseño y el logo de los Juegos Olímpicos Río 2016 y es resistente a la transpiración y al agua, incluso al agua salada. “Aquellas personas que disfrutan de hacer actividades físicas, la vida nocturna y participar en eventos deportivos elogiarán la funcionalidad de este nuevo método de pago”, dice Martha Krawczyk, vicepresidenta de Mercadeo de Visa Brasil.
Bradesco siempre se ha apoyado en el uso de la tecnología para transformar su relación con los clientes. “Este es un momento sumamente importante, ya que Bradesco y Visa lograron combinar el carácter inédito de este producto con el principal evento deportivo del mundo, los Juegos Olímpicos Río 2016, un evento del cual ambas empresas son patrocinadoras oficiales y al cual tenemos la satisfacción de apoyar. Nuestro enfoque ahora es garantizar que los usuarios tengan una experiencia innovadora y diferente con el uso de la tecnología wearable durante los Juegos Olímpicos para luego implementarla por primera vez a larga escala en Brasil”, destaca Fábio Dragone, superintendente ejecutivo de mercadeo y jefe del Proyecto Olímpico de Bradesco.-
Acerca de Visa
Visa es una compañía global de tecnología de pagos que conecta a consumidores, negocios, instituciones financieras y gobiernos en más de 200 países y territorios con pagos electrónicos rápidos, seguros y confiables. Operamos una de las redes de procesamiento más avanzadas del mundo, VisaNet, que es capaz de manejar más de 65.000 transacciones por segundo, con protección contra fraudes para los consumidores y pagos garantizados para los vendedores. Visa no es un banco y no emite tarjetas, no extiende crédito ni fija tasas y tarifas para los consumidores. Las innovaciones de Visa, sin embargo, permiten a las instituciones financieras que tiene como cliente ofrecer más opciones a los consumidores: pagar en el momento con débito, por adelantado con prepago o más adelante con productos de crédito. Para obtener más información, visite http://brasil.blog.visa.com/
Acerca de Bradesco
Bradesco es uno de los bancos líderes en el sector financiero de Brasil. Se fundó en 1943 y creció y evolucionó, acompañando las tendencias y los ciclos económicos del país. Dispone de una amplia red de atención, con más de 63.000 sucursales en todo Brasil. La atención al cliente está segmentada en áreas de especialización, de acuerdo con el perfil de cada cliente. Su modelo administrativo respeta el compromiso con las mejores prácticas de gobierno corporativo, ofreciendo una política de dividendos con un retorno de la inversión atractivo para sus accionistas y el reconocimiento de su participación en actividades socioambientales. El Grupo Bradesco de Seguros e Previdência es líder en el mercado de los seguros, pensiones y capitalización, entre los conglomerados que actúan en la región de América Latina.