Posicionar, es la preocupación y el sueño de todo productor de contenido, sobre todo,cuando somos propietario o vendedor de un producto o servicio y adoptamos la estrategia de ampliar la audiencia de clientes, o avanzar nuestro posicionamiento en un mercado,local,regional, nacional o en el exterior.
El bien o el servicio, por mas importante que este sea, no camina solo, no se pone visible solo, si no construimos la estrategia para llevarlo donde los clientes potenciales puedan verlo y tomar su decisión.
Históricamente hemos utilizado la técnica de venta ,mediante la publicidad. Ella ha dado sus resultados, pero con la aparición de los nuevos recursos tecnológicos, incluyendo los multimedia, entre los que se encuentra el video, podemos lanzarnos en la búsqueda de nuevos y más clientela.
VIDEO
Como la fotografía, que al decir de los chinos habla igual que mil palabras, el video, como recurso multimedia, bien diseñado, construido con todos los elementos del mensaje, es un potente aliado para nuestras campañas de promociòn del mensaje,cual que sea, pero sobre todo, acerca de nuestros bienes y servicios que incluiremos en el marketing digital .
Es recurrente ver las afirmaciones en el mundo digital y del marketing, de que el vídeo posiciona en muchas ocasiones mejor que un simple post de texto.
Existen diversos canales reconocidos y utilizados por una gran mayoría para hacer visible nuestro objetivo, producto o servicio, entre los que podemos mencionar a Youtube, no el ùnico, pero el más popular y es el referente universal con el que hay que competir.
Por otro lado,Youtube es el canal apropiado para posicionar un contenido por la ventaja de pertenecer a Google.
Por otro lado tenemos a Vimeo,DailyMotion,Viadeo y otros. Mediante la construcciòn de mensajes incluso publicitarios, son canales por donde podemos presentar y realizar el marketing digital.
Se dice y con sobrada razón que el contenido es el rey. Técnicamente, un video puede ser insuperable, pero si su contenido es pobre, si sus objetivos no están claros, precisos, si no llevan a un objetivo, es pobre su resultado y difícil su posicionamiento.
Y sobre todo,su contenido bàsico, debe responder a las necesidades de los usuarios, su sed de datos, de información, de conocimientos, de orientación. Debe ayudar al consumidor de contenido a solucionar alguna necesidad, alguna carencia, y esto debemos tenerlo en cuenta.
EL SEO
Aun con estos recursos de multimedia, con los que podemos reforzar nuestras campañas de publicidad, necesitamos utilizar el SEO para llevar nuestra campaña donde debe estar y donde necesitamos que esté, a disposición del publico objetivo .
Atraer tráfico, llamar la atención hacia nuestro contenido es lo que necesitamos todos los que estamos en una campaña de marketing.
¿Pero y cómo lo hago?, nos preguntamos todos.
Bueno pues, existen expertos, especialistas que nos pueden auxiliar en esa tarea que es de expertos. El especialista en SEO es la mejor manera de visualizar nuestro producto o servicio, a través de la internet y alcanzar el objetivo de atraer tráfico.
Para conseguir que los motores de búsqueda permitan dejar ver, presentarle a los usuarios nuestra marca, oferta, producto, servicio en un mercado que privilegie el uso de la internet, precisamente el SEO es el recurso para transitar y alcanzar las primeras posiciones.
El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web o un mensaje contenido en ella en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. El SEO se centra en los resultados de búsqueda orgánicos.
La consulta experta señala que el posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web -añadimos, de cualquier contenido digital- en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
Una de las recomendaciones más enfàticas es que el SEO se realice tomando como premisa que todo sea por el usuario.
La optimización para el posicionamiento de un vídeo en Google o cómo hacer SEO en YouTube, nos mantienen ocupados en nuestras campañas, y no es para menos, porque aun llevando nuestro mensaje al canal elegido, tenemos que competir por los primeros lugares en las opciones de búsqueda de nuestros potenciales clientes.
Permitir a otros usuarios incrustar el vídeo en sus páginas webs, una manera de conseguir enlaces adicionales que destaquen el contenido o el sitio que lo contiene.