EL BEBÉ Y LA MADRE REQUIEREN DE CUIDADOS ESPECIALIZADOS
La llegada del bebé provoca una explosión de alegría en casa.Pasamos tiempo sonriendo y celebrando,dando todo cariño y mimo al nuevo habitante.
Pasados los días, la madre empieza a mirarse al espejo y nota los cambios en su cuerpo,después del parto.
Unas libritas de mas,casi siempre ocurre,derivado del tipo de alimentación durante el embarazo y la disminución de las actividades físicas.
!Pero mamá quiere lucir bella y atractiva como siempre!. Quiere asegurar que su pareja, el padre de la
criatura,mantenga en ella la misma admiración e interés como ante del embrazo y el alumbramiento y la ayude a sonreír.
.Pero “mamá” ha estado en condiciones “especiales” durante su embarazo y ahora que es madre.incluso hasta ha podido sentir “soledad” y tener sensaciones de resulta diferente en el grupo familiar.
criatura,mantenga en ella la misma admiración e interés como ante del embrazo y el alumbramiento y la ayude a sonreír.
.Pero “mamá” ha estado en condiciones “especiales” durante su embarazo y ahora que es madre.incluso hasta ha podido sentir “soledad” y tener sensaciones de resulta diferente en el grupo familiar.
He aquí donde entran los cuidados postparto , todo lo que debe saber para antes,durante y después del extraordinario rol de ser madre.
RECUPERARSE
Mamá aprende lo que necesita para proteger a su bebe,sobre todo cuando es madre por primera vez.
La madre primeriza necesita orientación especializada,más allá de los consejos de la abuela.
Aprender lo que exactamente se debe hacer para los cuidados de la naciente criatura es esencial.Dejarse asesorar de los especialistas,una decisión inteligente que ahorra contratiempos.
Dominado el tema sobre los cuidados que requiere el recién nacido,entonces “vamos por ella”.Es el tiempo de iniciar la recuperación postparto.
Después del parto, la mujer puede estar envuelta en una serie de situaciones.Primero le preocupa su propia figura,para lo cual va a tener que practicar ejercicios llegado el momento que le va a recomendar el asesoramiento experto.
Pero además pueden ocurrir eventos que sin la debida orientación,no pueden enfrentarse estando sola,el acompañamiento profesional,es lo recomendable.
La mujer,tras el parto, llega a casa confundida, posiblemente ni sabe qué hacer en casa,con un bebé bajo su responsabilidad,siempre ocurre,cuando es madre de primera experiencia; puede enfrentarse a situaciones como esta: confusión y tristeza,cuando ya se ha terminado de sonreír por un nacimiento exitoso; la preocupación de alimentar el bebé desde el pecho, falta de sueño, el cansancio, los posibles puntos de la episiotomía o de la cesárea,etc,no tan fáciles de manejar sin entrenamiento.
Si la madre reciente está expuesta a la depresión posparto,se muy triste y agotada,hay sangrado,necesita recuperación física,es el tiempo de iniciar los tratamientos postparto, entrar en los ejercicios postparto, y otras actividades de acompañamiento hasta dejar normalizada la situación de la nueva madre.
Los tratamientos corporales,son recomendables,porque ellos benefician tanto para la mente como para el cuerpo.La asesoría experta, aquí no es una opción,sobre todo cuando hay que revertir los cambios corporales que ha ocasionado el embarazo, enfrentarse a posibles grietas y fisuras en la piel, várices, pérdida de firmeza de la pared abdominal y la aparición de depósitos grasos.
Ejercitarse durante varios meses,y asumir la dieta adecuada,no es una decisión que sola puede tomar una madre recién iniciada para recuperar la normalidad en su vida.