Es tendencia global repensar las prácticas de construcción clásicas. Así, las construcciones modulares y los prefabricados se va imponiendo en los proyectos de construcción al sistema tradicional por sus ventajas. Entre ellas, el concepto de reutilización, ya que facilita la construcción de edificaciones más eficientes y sostenibles.
Con las construcciones modulares , la palabra clave es “ahorro de tiempo” y recursos en el proceso constructivo, diseño personalizable y adaptabilidad a un proyecto de construcción y las posibilidades de reubicar, en caso de que haya una decisión en ese sentido.
Diferente a las construcciones tradicionales la construcción modular es flexible.Es una solución para los proyectos de edificación masiva. No es un concepto nuevo,pero si está en moda y tendencia, puesto que los prefabricados y la modularización son procesos históricos en la industria de la construcción.
Su imponente tendencia está ligada al ascenso de nuevas tecnologías y el concepto de la edificación verde.
Resuelve la problemática de los costes elevados y el tiempo de terminación y entrega. Nadie que haya planeado un proyecto va a obviar sus ventajas, tales como ahorros en los calendarios de los proyectos, posibilidad de usar menos recursos en la obra, menores costes, gran seguridad, alta calidad, eliminación viable de residuos y creación de actualizados y eficientes edificios verdes.
Además de las ventajas, estos métodos de construcción de proyectos de alojamiento comercial,industrial y urbanístico, son mas preferidos del momento por su alta eficiencia.
Una vez que se ha acordado el diseño con los requerimientos, el proyecto los materiales son fabricados fuera de lugar elegido para la obra de manera que pueden ser ensamblados en un tiempo récord.
Es así como se resuelve con las construcciones modulares, el hecho de que en la construcción tradicional impide que se pueda llegar a personalizar hogares y definir espacios de trabajo adecuados y deseados o realizar viviendas más accesibles en menos tiempo.
Son diseños y proyecciones más viables, sostenibles, eficientes y que cumplen con las necesidades del mas exigente de los próximos inquilinos.
Los materiales son “módulos” habitables construidos de acero autónomos y autoportantes recubiertos de materiales que cumplen los requisitos estéticos y técnicas.
Una construcción modular, resulta para una vivienda o un edificio funcional, para oficinas, escuelas, hospitales o cualquier otro uso industrial o comercial.