Instalación de gas natural en España: Tipos, contratación y precio

El consumo de gas natural en nuestro país ha aumentado un 20% anual desde el 2003. Segun el estudio del informe de 2017 de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), el 34,68% de la electricidad se generó a partir del gas natural, mientras que el 35,55% se abasteció gracias a los combustibles fósiles derivados del petróleo.
A pesar de que las cifras son positivas, el consumo del este sigue siendo menor al de otras países como por ejemplo en España. El uso de la calefacción es el principal motivo que explica esta diferencia, pero también hay otras. Aquí te contamos la manera de instalar gas natural en España, con una pequeña comparativa con República Dominicana.
¿Cómo contratar el gas natural en España y República Dominicana?
Tanto en España como en República Dominicana, para contratar el gas natural, tienes que estar seguro de que la red llega hasta ese lugar en concreto. Por ejemplo, el gas natural en las islas canarias todavía no está disponible ya que no disponen de un sistema de canalización.
Indistintamente, en ambos países, el siguiente paso es ponerse en contacto con la distribuidora.
Para que esto ocurra, es muy importante presentar una serie de documentos. Aquí es cuando nos damos realmente cuenta las diferencias entre los dos países. En el caso de España, esta es la documentación que hay que aportar:
- Nombre, apellidos y DNI del titular
- Datos de contacto
- Dirección exacta del domicilio
- Tipo de vivienda
- Confirmación si hay gas natural en el edificio donde se ubica la vivienda
Con respecto a República Dominicana, habrá que presentar una copia de la escritura pública y un contrato de arrendamiento en el caso de que el inmueble no esté a su nombre, entre otros.
¿Qué tipos de instalación de gas natural existen en España?
En España, la instalación de gas natural puede ser de dos tipos en función de las características del inmueble: Instalación Receptora Común e Instalación Receptora Individual. Independientemente de la que se lleve a cabo -o se realicen ambas- las compañías fijan los mismos precios de las tarifas. En el caso de Andalucía, Selectra ofrece un integro directorio para saber cuáles operan allí.
La Instalación Receptora Común, conocida popularmente por las siglas IRC, es la que se suele hacer en las comunidades de propietarios o en los edificios con varias viviendas. En este tipo, dicha IRC se conecta a la toma de electricidad para disfrutar de gas natural.
La Instalación Receptora Individual (IRI) se distingue entre un piso y una vivienda individual. En el primer caso hay que cerciorarse de que cuentan con IRC en la comunidad. Una vez comprobado, hay que canalizarla internamente y colocarla a la red del edificio. En la segunda situación, tan solo hay que conectarla a la red de distribución.
¿Cuál es el precio de instalar el gas natural en España?
El precio de instalar el gas natural en España suele rondar los 2.500 euros, lo que equivale a RD$ 141233,12, una cifra bastante alta si no tenemos en cuenta los sueldos en España, en torno a los RD$ 56493,25 al mes.
Claramente, este coste es aproximado, pues depende de las características del inmueble, del tipo de instalación escogida y del número de estancias que contarán con suministro.