Los mensajes prominentes sobre las sanciones y su ejecución por el impago de un impuesto aumentan el pago de otros impuestos Andrea López-Luzuriaga y Carlos Scartascini
Un modelo analítico y un experimento de campo en Argentina demostraron que los mensajes prominentes para hacer cumplir el pago de un tipo de impuesto podían aumentar el cumplimiento en el pago de otro impuesto. Los mensajes prominentes sobre las sanciones y el control del cumplimiento del impuesto sobre la propiedad tuvieron efectos indirectos positivos en la declaración del impuesto a las ventas brutas, de manera que los contribuyentes en el grupo de tratamiento aumentaron los impuestos declarados en un 2%. Al parecer, los contribuyentes suponen que un mejor control del pago de un impuesto implica un mejor control del pago de otros, lo cual aumenta su cumplimiento en el pago de diferentes impuestos.
¿Puede una herramienta de registro de presupuestos enseñar habilidades financieras a los jóvenes? Verónica Frisancho y Alejandro Herrera
Proporcionar acceso a una aplicación de diarios financieros a graduados recientes de la educación secundaria mejora las puntuaciones en educación financiera y el conocimiento de los precios de mercado. La aplicación financiera también genera mayores niveles de inclusión en el sistema financiero formal y aumenta la probabilidad de tener acceso al crédito y el nivel de deuda en los bancos. Los efectos del tratamiento sobre el conocimiento financiero parecen ser más marcados entre quienes no se vieron expuestos a lecciones financieras durante la educación secundaria.
¿Pueden las tecnologías de la comunicación a bajo costo achicar la brecha de información entre las escuelas y los padres de familia? Samuel Berlinski, Matías Busso, Taryn Dinkelman y Claudia Martínez
Los autores documentan grandes brechas entre la información que tienen las familias y las escuelas sobre la asistencia y las calificaciones de los estudiantes. Pero con el envío frecuente de mensajes de texto con información sobre asistencia, calificaciones y comportamiento en clase se pueden reducir esas brechas. Los efectos fueron mayores para los padres de alumnos de riesgo. Los mensajes de texto de alta frecuencia tuvieron efectos positivos en las calificaciones y la asistencia.
¿Qué rol juega la confianza en el gobierno en el apoyo a las políticas públicas para mejorar la calidad del aire? Fernando G. Cafferata, Bridget Hoffmann y Carlos Scartascini
La confianza en el gobierno y la percepción de la calidad de los servicios públicos están correlacionadas positivamente con el apoyo a un impuesto para mejorar la calidad del aire. La confianza en el gobierno y la percepción de la calidad de los servicios públicos están correlacionadas positivamente con la preferencia de que el gobierno retenga los ingresos de las tasas recaudadas de las empresas contaminantes, en lugar de distribuir lo recaudado directamente a los ciudadanos. La confianza en el gobierno y la percepción de la calidad de los servicios públicos no están correlacionadas significativamente con las preferencias de los ciudadanos relativas a la asignación de esos ingresos entre gasto público y bienes privados.
¿Cuánto pagarían las personas por alertas SMS sobre la calidad del aire y, como respuesta, evitarían la contaminación atmosférica? Rema Hanna, Bridget Hoffmann, Paulina Oliva y Jake Schneider
Los encuestados varones, jóvenes y con mayores ingresos, así como quienes percibieron una alta contaminación en los últimos días, mostraron una mayor disposición a pagar por alertas SMS sobre la calidad del aire, pero la disposición a pagar no estaba correlacionada con altos niveles de contaminación recientes. Las personas que recibieron alertas no fueron más precisas que otros encuestados a la hora de identificar qué días específicos se destacaron por altos niveles de contaminación. Los hogares que recibieron una máscara N95 gratuita fueron más propensos a informar haber utilizado una máscara con filtro en las últimas dos semanas, pero no más propensos a informar haber utilizado una máscara con filtro en los días específicos con alto material particulado.
¿Pueden los grupos de ahorro promover el acceso a los servicios financieros formales? Verónica Frisancho y Martín Valdivia
Proporcionar acceso al modelo de ahorro en el Perú rural redujo la vulnerabilidad ante los shocks idiosincráticos y generó mayores inversiones en calidad de la vivienda y especialización en las actividades agrícolas, especialmente en las zonas más pobres. Sin embargo, los grupos de ahorro redujeron el acceso a los préstamos formales y aumentaron la dependencia de los microcréditos, lo cual contradice la hipótesis de graduación. El efecto negativo en el acceso al crédito formal se produce sobre todo en áreas con niveles de pobreza más altos y bajos niveles de acceso al crédito formal antes del tratamiento. |