Unilever propone economía circular para fomentar el desarrollo sustentable
La empresa multinacional llevó a cabo el Foro Unilever: Negocios Sustentables, para buscar soluciones al problema de la contaminación ambiental.
Santo Domingo, 13 de noviembre de 2019 – La empresa de bienes de consumo, Unilever, llevó a cabo el Foro Unilever: Negocios Sustentables, un espacio de discusión entre los actores del sector comercial y productivo de la vida nacional, sobre la necesidad de aunar esfuerzos que logren disminuir el impacto ambiental y contribuir en mejorar la calidad de vida de las personas.
Rodrigo Sotomayor, vicepresidente de Unilever Caribe, afirmó que además de las acciones de sustentabilidad que realiza la empresa, trabajan en reducir la huella en sus empaques. “En Unilever somos muy conscientes de las causas y consecuencias del modelo lineal de consumo, y por esto hemos establecido objetivos ambiciosos para impulsar un cambio hacia la economía circular del plástico”, explicó.
La economía circular es un concepto que busca implementar una economía basada en la reducción, la reutilización y el reciclaje, disminuyendo así el impacto ambiental, y que el sistema sea útil para la sociedad y el planeta, impulsando el desarrollo sustentable, haciendo una revalorización de nuestro entorno y recursos..
Por su parte, la oradora invitada Ginny Heinsen, directora de Sostenibilidad 3Rs, aseguró que el modelo de negocio sustentable de Unilever es un ejemplo que debe ser imitado para lograr el desarrollo sustentable en la República Dominicana. Además, la experta en gestión ambiental explicó que “necesitamos estar todos los sectores alineados para mitigar los riesgos por la crisis climática”.
El evento contó, además, con un panel de expertos integrado por Radhamés Martínez, presidente de ANJE; Ángel Daneris Santana, viceministro de Medio Ambiente; Jake Kheel, presidente de Eco-Red; David Álvarez, vicerrector académico de la PUCMM; Arq. Yermys Peña, CEO Partner en Construger; Marvin del Cid, periodista medioambiental; quienes intercambiaron impresiones sobre los retos y oportunidades que existen en la República Dominicana para lograr el desarrollo sustentable.
El vicepresidente de Unilever Caribe, explicó que con esta iniciativa Unilever busca, no solo presentar las problemáticas, sino aportar soluciones reales que contribuyan a preservar nuestro planeta y mejorar la calidad de vida de las personas, haciendo de la sustentabilidad algo cotidiano.
El evento fue realizado en el marco de la celebración de los 20 años de la compañía en el país. “Para nosotros, República Dominicana es un mercado muy importante y de gran impulso para la región del Caribe y por esto nos sentimos comprometidos con el bienestar de los consumidores y de la sociedad dominicana en general”, dijo Sotomayor.
Para cerrar el evento, la aportación de los participantes fue contundente. La intensificación de los esfuerzos conjuntos de las compañías, con los gobiernos, las organizaciones civiles y la sociedad en general, alcanzarán el cambio transformacional necesario para lograr un futuro mejor para todos.
Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos Alimenticios, Cuidado del Hogar, Cuidado Personal y Helados, con ventas en más de 190 países que llegan a 2.5 mil millones de consumidores cada día. Cuenta con 161 mil empleados a nivel global y en 2018 generó ventas por 51 mil millones de euros. Más de la mitad (57%) de la presencia de la compañía está en países en desarrollo y mercados emergentes. Unilever tiene más de 400 marcas en hogares alrededor del mundo.
El Plan de Vida Sustentable Unilever (USLP por sus siglas en inglés) es la base de la estrategia de la compañía y se compromete a:
• Ayudar a más de mil millones de personas a mejorar su salud y bienestar.
• Reducir a la mitad el impacto ambiental de sus productos y operaciones.
• Mejorar la calidad de vida de millones de personas.
El Plan de Vida Sustentable Unilever crea valor al impulsar el crecimiento y la confianza, eliminando costos y reduciendo riesgos. Las marcas de vida sustentable de la compañía crecen un 46% más rápido que el resto del portafolio y generaron el 70% del crecimiento de la compañía en 2017. Unilever ocupó el primer lugar en su sector en el Índice Dow Jones de Sustentabilidad 2017. En el Índice FTSE4Good, logró la calificación ambiental más alta con 5 puntos. Además, por séptimo año consecutivo la compañía encabezó la lista de Líderes Corporativos Globales en Sustentabilidad de la encuesta 2017 realizada por GlobeScan/SustainAbility y logró cuatro calificaciones “A” en Cambio Climático, Agua, Bosques y Participación de Proveedores en el informe Global de la Cadena de Suministro 2018 de CDP.
Unilever tiene presencia en República Dominicana desde hace 20 años, contribuyendo al desarrollo económico y social través de sus inversiones en el país, la comercialización de productos de calidad y su responsabilidad con el medio ambiente a través de sus marcas, actividades sociales como reforestación y limpieza de playas, fortaleciendo así el mercado local, llevando al mercado dominicano marcas como: Knorr®, Dove®, Hellmann’s®, Magnum®, AXE®, TRESemmé®, St. Ives®, Maizena®, Pond’s®, Rexona®, Sedal®, OMO®, Mistolin®, Candado®,Lipton® entre otras.
Para más información acerca de Unilever y sus marcas, por favor visite: www.unilever.com
Para más información acerca del USLP: www.unilever.com/sustainable- living/