El precio de la luz comparado con el resto de países
Los precios en España son baste elevados por norma general, pero aún más si comparamos lo que cuesta la luz en otros países. La factura de la energía a aumentado muy rápido, aunque lo precios varían dependiendo la empresa energética que te suministre.
¿Cómo ha evolucionado el precio de la luz en España?
En España, la luz ha ido incrementando su precio cada vez más, en septiembre del 2018 se llegó a un precio de 0,14681 €/kWh, casi un 24% más, que hace un año en los mismos meses. Datos como estos hacen que sea el quinto país con electricidad más cara, solo por detrás de Alemania, Bélgica, Italia y Portugal respectivamente.
.
Hoy en día, las compañías eléctricas ofrecen tarifas entre 0,11 y 0,144 euros por kilovatio hora, lo que supone unos precios más bajos, aunque no demasiado grande. Los usuarios contratan ofertas en función de lo que necesitan proporcionar y dónde se encuentran. Por ejemplo, en el País Vasco, en este enlace, te dejamos un directorio con distribuidores y comerciantes ligeros.
¿Que motivos que explican la subida de la luz?
Por la liberalización del mercado energético, encontramos dos mercados en España: el mercado regulado, del que es responsable el gobierno, y el mercado libre, donde se encuentran las empresas de electricidad. Por lo tanto, cuando anuncian un aumento en las tasas en este mercado, se refieren al mercado regulado.
En este mercado, desde 2014, se ha creado el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC). Se esperaba que la subasta fuera trimestral en lugar de que el costo de la electricidad cambiará a lo largo del día dependiendo de la demanda y la oferta.
Los precios de la electricidad varían según la ley de oferta y demanda, pero no son el único factor a tener en cuenta:
- Abundancia o no de energías renovables: si nos vemos en ausencia de energías renovables, el precio de la luz aumenta y también lo contrario.
- Condiciones climáticas en España: lo mismo ocurre con el clima. En climas muy fríos, los precios suben. Sin embargo, las tarifas serán más bajas si se compra electricidad en Valencia o en zonas costeras.
Comparativa entre el precio de la luz en España y el resto del mundo
A día de hoy, Alemania se posiciona en cabeza con los precios más alto de electricidad, 0.33 euros por kilovatio hora, pero España también se encuentra entre los primeros puestos.
Canadá, cuenta con muy pocas horas de sol, por ejemplo, o Colombia, que es el pais con más precipitaciones tiene, ocupan puestos medios en la tabla.
Independientemente de que sus sistemas sean diferentes, la razón principal de esta posición es el ímpetu de las energías renovables. Canadá produce el 66% de su electricidad de fuentes limpias. En el caso de Colombia, el flujo de sus ríos significa que gran parte de la luz proviene de plataformas hidroeléctricas.
Desde el Gobierno de España se están tomando medidas para mejore esta situación. En su camino hacia la eficiencia energética, el autoconsumo eléctrico es una de las mejores opciones para que se ahorre. La potencia gracias a los paneles solares subió un 94% en 2018 con respecto al 2017, y se espera que la cifra vaya en aumento.