¿Cuáles son los requisitos para contratar la mejor alarma para casa?
Una alarma se ha convertido en un elemento esencial para garantizar un mínimo de seguridad en el hogar. Tanto tú como tu familia, más si vives en una vivienda unifamiliar, puedes sentir un mínimo de confort ante la oleada de robos que ostenta el país.
De acuerdo a los datos publicados, en los últimos cinco años se han registrado cerca de 100.000 hurtos en la República Dominicana. Según una encuesta realizada a la población, más del 70% de la población admite que alguna vez le han robado.
Este porcentaje, sumado al atractivo turístico de la República Dominicana, ha supuesto que el número de alarmas instaladas en los hoteles o alojamientos de playa se haya visto incrementada, así como en las viviendas más vulnerables.
¿Qué ventajas aporta una alarma?
Las alarmas se presentan como un aval frente allanamientos, pero dentro de esta característica general se esconden otras que las hacen más valiosas todavía:
- Disuasión: únicamente el mero hecho de disponer de un cartel o panfleto de que el hogar tiene una alarma es suficiente para que los malhechores se lo piensen dos veces antes de intentar acceder.
- Controlar todos los puntos accesibles de la casa, más si cuentas con una alarma inteligente. Con ella puedes ver todo lo que sucede en el interior y exterior del inmueble a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.
- Prevención de cualquier incidente: no solo actúa frente al robo, si no que también alerta ante un incendio o una fuga de gas cuando, por ejemplo, se han incumplido las normas de seguridad de las bombonas de butano.
Requisitos a valorar para contratar una alarma
Tipos de sistemas de seguridad
Uno de los primeros requisitos a la hora de disponer de la mejor alarma es saber qué tipos de sistemas de seguridad dispone.
En este caso, para afirmar que es segura, debe estar conectada a la central receptora de alarmas, de manera que, si se produce alguna incidencia, el aviso y la respuesta sea inmediata. Además, este CRA tiene que estar conectado con los servicios de policía o emergencias más cercanos a la vivienda o lugar desde donde se solicite la emergencia.
Por último, tanto la instalación de la alarma como su revisión periódica debe ser realizada por un instalador profesional en el campo. Tendrá que comprobar detenidamente si todos los cables y el sistema están perfectamente conectados.
Además de ello, muchas cuentan con servicios de seguridad adicionales como puede ser el envío de vigilantes, custodia de llaves o sistemas de anti inhibición.
Componentes de la alarma
Toda alarma que se precie debe contar con:
- Panel de control: recibe la información de los sensores y los detectores y rápidamente envía la información a la central receptora. Este debe permanecer en un sitio oculto, difícil de localizar a simple vista.
- Sensores de movimiento: permiten detectar cualquier presencia anómala en las inmediaciones de la vivienda. De producirse, enviará la información al panel central y este la rebotará a la Central Receptora de Alarmas (CRA).
- Sensores de movimiento con cámara de vigilancia: el funcionamiento es similar al anterior. La gran diferencia es que cuentan con una cámara que se activa en el caso de detectar actividad.
Las alarmas también pueden disponer de otros componentes adicionales que les aportan ese valor añadido: servicio de teleasistencia, de domótica o una batería externa, entre otros.