El ritmo de vida cada vez es mucho más caro, por lo que la población se ve obligada a gastar menos. Ante este suceso, hay muchas opiniones prácticas que se deben tener en cuenta para no tener tantos gastos a final de mes. No hace falta cambiar radicalmente tus costumbres de consumo, con el simple hecho de poner más atención a algunas malas prácticas.
Trucos para ahorrar más con el móvil
De la misma manera que con la luz y el gas, el primer paso para ahorrar en el móvil consiste en comparar las distintas compañías de teléfono. El auge de las tarifas low cost es un gran aliado para reducir las facturas domésticas. Sumado a ello, estos consejos son igual de útiles:
- Decir adiós al ADSL y apostar por la fibra óptica o por el 4G
- Controlar la velocidad de Internet
- No pasarte con los datos. Muchas compañías ofrecen promociones especiales si consumes los contratados en el mes.
- Unificar el contrato de televisión e Internet con el de móvil
- Realizar las llamadas por Whatsapp o por Skype.
¿Cómo gastar menos en la luz?
La luz suele es principal gasto de cualquier familia. Lo esencial para calcular lo que gastamos es elegir la mejor tarifa de luz. Y, también hay que emplear unos trucos que nos gastar menos:
- Haz un listado del gasto eléctrico: Escribe los electrodomésticos que más usas y que más gastan: estufas, lavadoras, frigoríficos e intenta regular el consumo.
- Quita algunas bombillas que no uses tanto: Gracias a la luz solar, muchas veces no necesitas tener tantas lámparas encendidas a la vez.
- Cambia la iluminación tradicional por la LED: Las bombillas LED duran mucho más y aprovechan más la luz que producen si se comparan con las incandescentes, halógenas e hasta las de bajo consumo.
- No al stand by: Si dejas los dispositivos con la luz led encendida eso significa que no está del todo apagada y que gasta energía. Es importante desconectar el cable del interruptor de luz para fomentar el ahorro de electricidad.
¿Cómo ahorrar en agua?
El agua es uno de los bienes que más usamos y con el que menos gastamos en nuestra factura, pero también es el que permite aplicar más trucos para ahorrar:
- Usa el lavavajillas sólo cuando esté completamente lleno
- Evita que los grifos goteen cuando no los estás empleando
- Lava las frutas y las verduras sobre un recipiente y no en la pila de la cocina con el grifo abierto
- Usa el agua de ese recipiente para, por ejemplo, regar las plantas
- Cierra los grifos mientras te afeitas o lavas los dientes
- Procura, en la medida de los posible, tirar el papel higiénico en la papelera y no en el inodoro
- Controla los tiempos de las duchas. Con 15 minutos basta.
¿Cómo podemos ahorrar en gas?
Obviamente en países como República Dominicana, el gasto de gas es muchísimo menor que en España. No obstante, no hay que olvidar que el gas también se emplea para cocina o disfrutar de agua caliente. Si quieres ahorrar, unos buenos consejos son:
- Cambiar los electrodomésticos eléctricos por gas. A pesar de que pueda parecer extraño, el gas proporciona más energía que la luz.
- Más ropa y menos calefacción : Todos sabemos que desprenderse de la camiseta corta y ponerte sudaderas o jerseys en casa no es tan sencillo. Sin embargo, si esta mala práctica conlleva enchufar la calefacción a más de 20º, más te vale vestirte con ropa de abrigo.
- Regula el termostato a una temperatura apropiada: entre los 18 y los 20º es más que suficiente.
Trucos para ahorrar más con el móvil
De la misma manera que con la luz y el gas, el primer paso para ahorrar en el móvil consiste en comparar las distintas compañías de teléfono. El auge de las tarifas low cost es un gran aliado para reducir las facturas domésticas. Sumado a ello, estos consejos son igual de útiles:
- Decir adiós al ADSL y apostar por la fibra óptica o por el 4G
- Controlar la velocidad de Internet
- No pasarte con los datos. Muchas compañías ofrecen promociones especiales si consumes los contratados en el mes.
- Unificar el contrato de televisión e Internet con el de móvil
- Realizar las llamadas por Whatsapp o por Skype.